Cada vez son más quienes persiguen a sus ex. Una nueva ley se dictará en contra de los hostigadores quienes portarían un grillete en el pié.
Cada año se dictan cerca de 4 mil prohibiciones de visita en Suecia. Se trata más que todo de personas que han tenido una relación con otra, quienes no quieren soltarla. Estadísticas recientes muestran que los acosos no terminan con mensajes de texto, llamadas telefónicas y visitas no bienvenidas, sino más bien son más los acosadores que siguen persiguiendo a sus ex. El año pasado tomaron 5 mil trecientas personas contacto con sus ex-parejas, a pesar de las prohibiciones. Son casi mil casos más en comparación con el año pasado.
“No sabemos en realidad a qué se debe, pero cuando conversamos con quienes son res-ponsables son pocas las personas que hostigan sin cesar. Hay casos en dónde una sola persona ha tomado contacto con su ex más de cien veces”, dió a conocer Inka Wenner-berg al diario Metro, quien investiga los asuntos de delitos de víctimas, perteneciente a la Dirección Nacional Policial.
La mayoría que tienen prohibición de visita han tenido una relación con aquella a quien acosan. Generalmente, la persona afectada ha sido amenazada o agredida por quien la persigue. “Lo grave es que el afectado es perseguido y acosado sin cesar”, explicó Wennerberg.
Hasta el momento, los delitos son difícil de comprobar cuando hay palabra contra palabra. Pero a partir de octubre será posible determinar una probibición prolongada en dónde el acosador tendrá que portar un grillete en el pié, vigilado con un gps. “Ello significa que se puede indicar los sectores en dónde el hostigador no puede hallarse. Si el individuo hace lo contrario sonará una alarma directamente conectada a la policía”, sostuvo la investigadora.
/WL